Pluma Informativa 507
Glosas de diarios nacionales – Monitoreo
Fecha: Miércoles, 8 de septiembre de 2021.
Tal Cual, La Prensa
‘MEGAFAIL’. El gobierNito no ha podido ejecutar el censo de población que debió llevarse a cabo en 2020. Y como van las cosas, no habrá censo hasta quién sabe cuándo, ya que, evidentemente, no interesa saber cuántos panameños somos, y mucho menos los números que dibujarán con claridad el desastre económico que ha sido el manejo de la pandemia en decenas de miles de hogares panameños.
¡PRESENTE! Por orden de Crispiano Adames, el registro de asistencia al pleno legislativo se habilitará al inicio de cada sesión y no antes, como ocurre actualmente. Así se pretende evitar que algunos diputados anoten su nombre en el libro de asistencia y luego campantemente se retiren para atender asuntos más interesantes, dentro o fuera de la Asamblea. Lo que deberían hacer a estas alturas es instalar un sistema biométrico en cada puerta del recinto, para la identificación a través de huellas digitales o reconocimiento facial. Quizá en ese antro no sea tan conveniente, porque cualquier día sale un “se busca”.
APURO. La Comisión de Gobierno de la Asamblea, en su sofoco por finiquitar las reformas al Código Electoral (no se sabe si por miedo a que regresen los magistrados del TE), aprobó a la carrera el segundo paquete de artículos del proyecto de ley 544, con 17 modificaciones y 14 eliminaciones. Luis Ernesto Carles, pacientemente, pidió copia de las modificaciones introducidas, pero Víctor Castillo le dijo que no, que había que votar ya. Y eso hicieron. Castillo ni siquiera esperaba a que Corina Cano terminara de leer el número del artículo, cuando exclamaba: “¡aprobado!” Cuando el proyecto pase a segundo debate y les toque dar explicaciones, la mayoría no sabrá qué responder.
AQUELLAS VALLAS... En la misma sesión, Benicio Robinson insistió en introducir modificaciones para impedir que Movin repita la campaña cívica de 2019, en las que colocó vallas con fotografías de Robinson, Yanibel Ábrego y Zulay Rodríguez, entre otros. Según Robinson, el TE tardó un mes en ordenar el retiro de esas vallas. Como dice el viejo refrán, de esos barros vienen estos lodos…
La Llorona, Estrella de Panamá
CORRE QUE ME CAIGO
Dice que con el tema de la moratoria que está en la recta final en los bancos, hay como 400 clientes pendiente de reestructurar sus operaciones de créditos, lo que totaliza alrededor de 14 mil millones de dólares. ¡Santa cachimba!
LEY DE CRIPTO
El diputado Silva presentó el proyecto para denominada “Ley de Cripto”. Según Silva, “buscamos hacer a Panamá un país compatible con el blockchain, los criptoactivos y el internet. Esto tiene el potencial de crear miles de empleos, atraer inversión y transparentar el gobierno”.
LEY DE CRIPTO II
Alguien dirá que el diputado Silva ya se fumó el primer porro con la legalizada marihuana, pero el mundo cambia y no es desenfocada su visión hacia el blockchain, los criptoactivos y el internet.
PREGUNTO POR EL GORDITO
Comenta alguien que quien dirige la página panamamisele en Instagram, tiene como la bolita de cristal en los pronósticos de los partidos eliminatorios rumbo a Catar. Chuzo, le preguntaré a ver qué número jugará en el Gordito, a ver si me convierto en millonarios.
EL DÍA DE LA VERDAD
Y se llegó el día de la verdad, cuando enfrentamos a la selección de México que nos hará exigir de verdad. Aquí sabremos si el juego bonito y la puntería están bien alineadas. ¡Vamos Panamá!
YA PASÓ
Me cuenta alguien que sabe que esa vaina de levantarse de la mesa de discusión sobre las reformas electorales en la Asamblea que hicieron el lunes los magistrados del TE ya ocurrió en el 2012. Entonces era magistrado presidente del TE, El Hombre Feliz. También se retiró. ¡Recordar es vivir!
CONSULTA
Una encuesta de la empresa CCK que realiza mediciones de todo tipo en cien países, respecto a Panamá una de las preguntas fue: ¿Por quién votaría si hubiese elecciones en este momento?, el Loco obtuvo el 41 por ciento, Lombana 15 por ciento, Zulay 13 por ciento y Rómulo 10 por ciento. ¡Santo!
ACUERDOS
Dice que los argentinos quieren instalar en Panamá varias de sus empresas para catapultarse en el mercado centroamericano. A cambio, permitirán ingresar a su país café, cacao y frutas tropicales. Ya arrancaron la conversa para este acuerdo.
QUEJA
Panamá dice que Colombia incumple el acuerdo migratorio alcanzado entre los dos países. El acuerdo estableció que Colombia permitiría en agosto el paso de 650 migrantes hacia Panamá de martes a sábado, y que la cifra se reduciría a 500 a partir del 1 de septiembre.
QUEJA II
La directora de Migración, Samira Gozaine, expresó que no se está cumpliendo, porque “ahorita mismo tenemos 6,500 personas más que las que deberíamos tener si se hubiera cumplido el acuerdo que tenemos con Colombia".
ARROZ
El director del IMA, Carlos Motta, anunció que para la cosecha de arroz 2021-2022, la entidad espera comprar unos 600 mil quintales a productores independientes y asociaciones arroceras.
NO SE ENTIENDE
Comenta un educador: “¿Cómo que en Panamá, donde la vacunación con dos dosis ya supera los 2 millones de habitantes y fue prioridad la vacunacion de los educadores, aún no se inicien las clases en muchas universidades y colegios? Pareciera que la educación no es una prioridad para los propios docentes”.
Infidencias y Confidencias, El Siglo
Guantes fiaos. Un anuro jura y perjura que las citas de las evaluaciones pre operatorias, anestesia, geriatría y medicina interna están para el 2022 para los pacientes de los nosocomios de Tocumen, Transístmica y Villa Lucre ya que el Cantante y la eterna corporativa no planificaron la compra de guantes.
Guantes fiaos 2. Que esta vez no son las camillas de los quirófanos dañados o los aires acondicionados Sauna Style, ahora es que solamente hay guantes 91/2 y 10 para operar...Habrá que entrenar a la selección de baloncesto para que operen con ésos guantes!
Piscinón. Al Chinito Sport, que mande a fiscalizar la nueva piscina Rommel que parece un negocio más de pandemia. A justificar cada centavo de esos melones por esas reparaciones del estadio. Así decían que el chitreano no hacía su trabajo.
Runchería. Corre como pólvora que un fruto se juntó con un asesor jubilado de las fuerzas de defensa de Noriega para crear una cooperativa de motorizados de la investigada triple T y como que sacaban 60 palos a cada unidad del pelotón.
Runchería 2. Dice un agente azul que después de sacar buen biyuyo a la plebe motorizada se perdió cerca de 10 mil, uno se compró carro nuevo y remodeló su casa y el otro, en fuego desbarató una Prado propiedad del Estado, pero nada ha pasado.
Mensajeros. Me dice un anuro que se cansó de los ‘embajadores' políticos que están llegando a la República Chiricana para hacer campaña pidiendo listas de candidatos a delegados. Que arreglen eso en sus respectivas esquinas; van a denunciar todos esos emisarios, dura esa.
De terror. Sigue el padrinazgo por los RRHH de la U. del pueblus; están nombrando a gente sin competencias y con buco $$, tal es el caso de la exploradora, que no sabe dónde está parada, pero amenaza parejo.
Miseria. Me cuenta un indio chamero que el mandamás pelotero mandó a maquillar la ruina del edificio municipal con brocha y escoba para celebrar el aniversario del distrito. Bárbaro el buay.
Aló Cabrera. En la esquina de la calle Santa Rita y Avenida de Las Américas, el hijo de la tierra de Chapita no da los descuentos correctos a los jubilados, tampoco factura y le toma fotos a los carnets de identificación de los comensales. Piden a mister Waiter de La Vaquita a investigar.
Vigilancia. Hay padrastros enfadados porque se enteraron de que unos ‘sabuesos' de un grupo independiente y con mucho $$$ los están vigilando en la Cueva. Sino me creen busquen una camioneta blanca. ¿Será?
Ingreso familiar. Se supo de una familia del Oriente Chiricano que su planilla mensual representa miles y miles de kanguros, incluida una alcaldesa. Quién será el padrino.
Jugada maestra. En el Parque Feullet, los miembros del APC, capítulo de Bollo Town, se preguntan en qué quedó la investigación del affaire del valioso terreno donde el ex burgomaestre Papá Doc Cazuela vendió un terreno y éste luego regresó a las manos de la propia hija de Cazuela.
Tejemeneje, Metro Libre
Video vigilancia y estacionamientos
El diputado independiente, Raúl Fernández presentó ayer un anteproyecto de ley que establece medidas relativas al precio final de los productos y establece la obligatoriedad de sistemas de video vigilancia en los estacionamientos pagados.
Defensoría de consumidor financiero
Siguiendo recomendación del exdirector de la ACODECO, Pedro Meilán, los diputados Zulay Rodríguez y Miguel Fanovich presentaron una ley para crear un defensor de los consumidores de servicios financieros.
Halen orejas a la empresa
La empresa que realizó los trabajos en el Rommel Fernández tiene que dar las cara. El estado de la cancha (grama) puede tener varias explicaciones: trabajo a medias, mal hecho o que se apresuró.
El par y el non
Un sector del transporte selectivo quiere que se mantenga el sistema llamado par y non. Sin embargo, otro grupo dice que no se cumple y demandan que se mantenga abierto a a todas las matrículas.
Rendición de cuentas
El fiscal general de cuentas, Dilio Arcia Torres, tendrá este viernes, a las diez de la mañana en la sede de la Procuraduría de la Administración, en Llanos de Curundú, un acto de rendición de cuentas.
El culantro no es para tanto
Pedir a los bancos, sus mejores prácticas para lo que ocurra después del 1 de octubre es correcto. Pero, que algunos quieran afectar el sistema bancario, cuando saben que es uno de los sostenes de la economía es un juego peligroso.
Entre Paitilla y Punta Pacífica
Entre Punta Paitilla y Punta Pacífica, muy cerca de un hospital privado y un supermercado, han aparecido mendigos y particulares pidiendo dinero. El lugar parece un muladar. ¿Alguna autoridad por el lugar?
Lo sacó del ring en LMB, mañana
Lo mejor del boxeo (LMB) de Juan Carlos Tapia tiene un programa especial para mañana en RPC. Desde las nueve de la noche será “lo sacó del ring”.
Tapia, en sus comentarios, hablará del Seguro Social.
Inscribirán un partido político
El próximo 14 de septiembre, los representantes de “Soy relevo” formalizarán ante el Tribunal Electoral la solicitud formal para iniciar el proceso de inscripción como un partido político, a las 9:30 am.
El Dato, La Verdad
Informe epidemiológico
Una sobrina de Josefa dice que sería lindo que en el informe epidemiológico de todos los días dijeran cuántos de los fallecidos y nuevos casos corresponden a personas vacunadas.
Le salió mal el tiro
Un sobrino de Josefa se enteró que el ciudadano declarado desaparecido en el río Juan Díaz; pretendía junto a sus compinches realizar un tumbe pero se cayó y se ahogó. No eran cangrejos que iban a buscar.
Mediadora
Kayra Harding tiene la dura tarea de tirar el puente con los emperadores del TE para que los señoritos regresen a la Cueva para seguir participando en las discusiones de las reformas tipo sastre que están diseñando los padrastros de la patria.
Contagios en local comercial
Un ahijado de Josefa cuenta que en un local doit de Costa Verde, detectaron cuatro picados por el bicho maldito y los responsables se niegan a cerrar la tienda exponiendo a los clientes. Ya les había caído el Minsa con hisopados por la cantidad de casos, 14 en total.
Gallo desplumado
Dicen que un gallo desplumado que fue vicepresidente de la Cueva no conecta la lengua con el cerebro. Denuncia corrupción en el MOlirena cuando el mismo reconoció públicamente que manejó 7 millones de balines en partidas en el período 2009-2014 y que compró uniformes deportivos sin factura y entregó facturas falsas a la contraloría.
Otra del desplumado
Dicen que el gallo desplumado que quiere adecentar el Molirena pero utiliza tácticas nada transparentes para asaltar el poder en el partido, dirigiendo campañas contra la lotería y su propia gente. ¡Muy duro!
61 millones para Mipymes
Dante Mossi del Banco Centroamericano de Integración Económica dijo que esa entidad desembolsó a Panamá 61 millones para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Chuleta, dónde está ese billete porque lo que hay son micros y pequeñas empresas bien quebradas.
Lo que queda
Los que conocen la historia de la estrella verde se preguntan qué diría el difunto Ricardo Arias de lo bajo y desprestigiado en que se encuentra el hoy denominado Partido Popular. Hay más escándalos que la cantidad de miembros que tiene ese Picanto.
Ninguno se salva
Josefa comentaba anoche que todos los partidos están en la misma onda de “quítate tú pa´ponerme yo” y les vale con sus electores. Uno que está haciendo las vainas para no repetir por lo menos en 15 años es el partido de Omar con las reformas al Código Electoral.
Confabulario, Panamá América
Terrible
Dicen que Paco y Nito siguen con su estrategia de mantener los toques de queda y las cuarentenas sin justificación. Bajar el toque de queda de 1 a 4 de la madrugada no tiene sentido. Será que ahora el Covid19 solo circula en la madrugada.
Dureza
Dicen que los expertos y hasta los gremios empresariales han exigido el fin de las medidas restrictivas y el levantamiento del estado de emergencia. Por alguna razón $$$$ el gobierno mantiene estas medidas que solo hunden la economía.
Sin peso
Dicen que la Superintendencia de Bancos se ha mostrado tibia con las acciones de los bancos y no han logrado defender a los clientes. En el último escándalo donde 12 mil clientes del banco del Patrón resultaron afectados casi defienden la movida.
Tenaz
Dicen que la Asociación Bancaria pide a los clientes hacer acuerdos con los bancos y que se acerquen aunque no puedan pagar. El problema actual es que los bancos quieren imponer acuerdos con montos altos sin considerar la capacidad de pago de la gente.
Irónico
Dicen que la minería y el movimiento de los puertos son los sectores que están sosteniendo el PIB del país. Y pensar que los últimos ataques de Mottin y otros grupos va dirigido a esos sectores. Cosa más grande en la vida
Sin plan
Dicen los empresarios que no existe a estas alturas un verdadero plan de reactivación económica. A finales del mes se termina la tregua bancaria y si el gobierno no hace nada los problemas serán graves los últimos meses del año.
Se Escucha por Allí, Crítica
Que ayer casi me muero de risa, cuando los compañeros de Frenadeso le sacaron el cálculo a "Lalo, Si se Puede" y postearon que lleva en el cargo, el equivalente a 8 mundiales de fútbol y que cuando inició como magistrado, el 90% de los integrantes de la selección de Panamá, no habían nacido. ¡Jajajaja. Gooooooool!
Que “Don Ramón” Martínez no puede acudir a la “Cueva de la 5 de Mayo”, porque está en sesión permanente en el tema de Minera Panamá.
Que a “Pisco” Márquez se le olvida que fue uno de los proponentes para cambiar la fórmula para escoger el residuo a favor de los partidos grandes, producto de los 29 diputados verdes de las elecciones de 1989. ¡Ningún cura recuerda cuando fue sacristán!
Que los tribilines electorales se retiraron de la Comisión de Gobierno alegando que los diputados introdujeron propuestas no consensuadas en la Comisión de Reformas, pero los primeros que metieron modificaciones, fueron ellos mismos y sin preguntarle a la llamada sociedad civil.
Que “Motosierra” Carles alega que los diputados que son políticos, electos por el voto popular y que representan al pueblo, son unos inexpertos electorales y requieren la opinión de “expertos”. ¡Plof!
Que “El Gato Fenicio” todavía anda buscando la máquina purificadora que limpia de todos los pecados a los ñameñistas.
Que la votación de los artículos de reformas electorales son votados al ritmo de Askarkatiskis. No termina de preguntar Víctor Castillo y ya Corina está diciendo: ¡ha sido aprobado!
Que "El Micho Fenicio" tildó de discípulos del veneno a Juan "Digo" y a "Machete" Carles.
Que el más feliz por la actitud de los 3 Mosqueteros del Tribunal Electoral es Cabezas. La reelección de Heriberto peligra.
Que el "GobierNITO" deberá tener cuidado a quien designa por el "Cecs" Fábregas y por Nanchy "El Santísimo", para que la Cueva de la 5 de mayo no haga lo mismo que hicieron con Zuleyka y Ana Lucrecia.
Que los que arriben a la Tremenda Corte en enero de 2022, serán el fiel de la balanza para decidir si Heriberto se queda otros 10 años o si se hace feliz a Cabezas.
Que para designar a los nuevos de la Tremenda Corte, se está jugando sin balón para meter el gol, con distracción y mucha reserva de lo que se desea en San Felipe y la Cueva de la 5 de Mayo..."
Que Vigil cabreado ayer en la Comisión de Presupuesto, porque el Metro no se extiende hacia Panamá Este y exclamó que nadie sabe el espesor del chicheme hasta que lo revuelve.
Que al final GobierNITO habrá designado en la Tremenda Corte a 6 integrantes, al Procurador General, al Fiscal Electoral, al Fiscal de Cuentas e indirectamente a uno del Tribunal Electoral.
Que por ello están descartados la Juez C3 ahijada de Garfield, la suplente de Azuero, Nanchy "El Santísimo", "El Hermano" de Caín y casi todos los de la lista de "Rigoleto", Carlos Lee y la Chilindrina Gómez.
Que el metrobús tendrá buses hoy desde la estación de El Crisol al Rommel de 4:00 p.m. a 7:30 p.m. Al finalizar el partido estarán al lado de la Arena Roberto Durán y a un costado del Crown Casino.
Que Tito, junto a Temi (ex ministro de Pacha), hizo una conferencia para reiterar que aspira a tomarse la gallera. Un chusco pregunta si será una estrategia para conseguir más nombramientos, becas y negocios para su constructora, como confesó anteriormente?
Y hablando de Tito. Su Movimiento Rescate Molirena dice que se mantiene a la espera de una respuesta del Tribunal Electoral, con relación a la solicitud que hicieron para la celebración de la Convención Nacional Ordinaria de la gallera.
Que Mi Bus está pidiendo un presupuesto de $163 millones para el 2021. Revelaron que contemplan una ruta Albrook-Panamá Pacífico.
Que "WeiaSecas" reveló en el foro de Panamaimage.com que en China ya hay como 1,000 millones de personas con el esquema de vacunación completa contra el Covid-19.
Que Víctor Castillo le dijo a Heriberto, Lalo y al "Filipino" Juncá que si quieren un proyecto que no admita reformas, mejor que lo lleven a una Notaría.
Que la variante "Mu" resistente a las vacunas ya se extiende a 49 estados de EEUU.