Pluma Informativa 507
Glosas de diarios nacionales – Monitoreo
Fecha: Miércoles, 6 de julio de 2022.
Tal Cual, La Prensa
KEEPING UP WITH KATLEEN. La panameñista Katleen Levy ha dicho que ella también podría optar por una candidatura a la Presidencia de la República por la libre postulación. Alguien de mucha confianza debería recordarle que no le fue bien ni a lo interno de su partido, ahora imagínense cómo será afuera.
(IN) DEPENDIENTE. La partida de Adán Bejerano deja a la bancada independiente con la cantidad mínima necesaria para ser reconocida como una fracción parlamentaria: según el reglamento interno, se requiere la participación de al menos cuatro diputados. Después de todo, ¿quién es Bejerano? Si ya era irrelevante en una bancada de 5 integrantes, cómo será en una de 35.
PROFILÁCTICO. Ayer, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, convocó a una conferencia de prensa para comunicar que se ha reportado el primer caso de viruela del mono en el país: un hombre de 30 años de edad que mantuvo contacto con unos turistas europeos. Acto seguido, Sucre pidió calma a la población, “porque los últimos estudios epidemiológicos y científicos nos dicen que los más afectados por esta enfermedad o los que se están contagiando más son hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres. Esta enfermedad se está transmitiendo principalmente por contacto directo a través de intercambio de fluidos”. ¿Qué será lo próximo que anuncie el ministro? ¿El uso obligatorio del condón?
YIN Y YANG. Según la Fundación Espacio Cívico, los cinco diputados que menos han gastado en planilla en lo que va de 2022 son Juan Diego Vásquez ($267,358), Gabriel Silva ($340,048), Raúl Fernández ($410,131), Edison Broce ($441,945) y Julio Mendoza ($564,910). En contraste, los cinco diputados con mayor gasto fueron Gonzalo González ($709,172), Marcos Castillero ($679,348), Jaime Vargas ($677,747), Hugo Méndez ($677,114) y Jairo Salazar ($679,933). Y esto es solo el acumulado de los seis primeros meses del año. Lo que no nos cuesta, hagámoslo fiesta.
La Llorona, Estrella de Panamá
DESFILANDO
Los aspirantes independientes a candidatos para distintos puestos de elección popular siguen desfilando por el Tribunal Electoral. La gente llega con su grupito de acólitos, hace su minimitin y luego, a esperar la orden de partida en agosto. Se espera un fuerte pugilato por conseguir las firmas, en busca de la candidatura.
NADA QUE VER
En la institución de Diablo, los empleados no paran de cuestionar ¿por qué no le han pagado sus bonos anuales? La muñeca que pasea por los pasillos de la AMP con su guardaespaldas sigue mareando a todo el mundo, con eso de que “solo se les va a entregar la plata a los que realmente trabajaron”. ¿Cómo?
LAVANDERÍA
The Guardian, en su edición de 3 de julio de 2022, afirma que en Holanda –miembro honorable de OCDE, UE y Gafi– se lavan entre 15 mil a 30 mil millones de euros en fondos provenientes de las drogas sudamericanas (que no dejan de consumir en Europa).
LAVANDERÍA II
Si quiere saber más, lea al periodista Senay Boztas que publica: “las acusaciones de que la nación, mejor conocida por su tolerancia y frugalidad, tiene las características de un narco Estado 2.0 se están tomando en serio.” ¡Pero Panamá en las listas…!
DIFERENCIAS
El baloncesto sigue vivo en la búsqueda de un cupo para el Mundial del próximo año. Aunque no hay liga profesional ni actividad en intercolegiales, se las arreglaron para avanzar como una de las mejores selecciones del continente. Como dice Flor Meléndez, no se puede depender siempre de los legionarios. Hay que producir material en el patio.
PARA PENSAR
Las tres medallas de oro que tiene la delegación panameña en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, Colombia, fueron logradas por dos atletas olímpicos. Es decir, que sin ellos en el grupo, Panamá estuviera “zapatero” en el casillero dorado. Parece que la renovación de las grandes figuras de nuestro deporte tardará más de lo que se piensa.
ESPERANDO
Mientras los docentes de Veraguas y Chiriquí ya se lanzaron al paro, los de la Asociación de Profesores y los maestros independientes esperan la respuesta que les dará la ministra en la reunión de mañana. Con dos años de maltrecha educación, hacer un paro en el sector educativo les hará más daño a los estudiantes, que la propia pandemia.
REDUCCIÓN DE SUBSIDIOS
Me cuentan que el GobierNito quiere bajar los subsidios entre 68% y 70% para los próximos años. Dice que en 2024, la vaina puede ser efectiva. ¡Ajooo!
CIRUJANA DE NADA
Me cuentan que hay una catedrática sin especialidad, solo con postgrado, que tiene a varios estudiantes graduados de medicina y a otros en última materia trabados sin poder terminar. Que ya hay varios abogados preparándose para actuar.
ALARMA EN CLAYTON
Me informa el que se esconde detrás de la puerta de la cocineta de Clayton, que los miembros de la junta directiva del Cajetón tienen como primer punto del orden del día en la reunión de esta semana, discutir sobre las publicaciones y glosas en los medios de comunicación sobre ellos. ¡Ataja!
ALARMA EN CLAYTON II
Parece que las publicaciones y glosas han causado muchas molestias entre los miembros de la junta directiva, y a último momento en la reunión anterior, El Eterno pidió que se discutiera el tema. Lo más seguro es que se salgan con el viejo cuento brujo de que los trapos sucios se lavan en casa. ¡Madre Santa!
Infidencias y Confidencias, El Siglo
Garanticidio. En el SPA estaba una juez celebrando una audiencia y la van a buscar para que saliera un momento. Cuando regresa, informa a los presentes que la acaban de notificar de una audiencia de imputación para el viernes, donde la imputada es la juez de garantía. ¿What?
Ambición. Independiente o dependiente. Ante la vorágine desatada, se espera que la cosa no llegue a traición. Por ahí hay una madrastra suplente que recogía firmas y de pronto cambió y quiere ser titular. Qué tendrá la Cueva que el que llega no se quiere ir.
Saltó del barco. Y ya que hablamos de independientes, no queda claro a qué renunció el padrastro independiente de la comarca del Tabasará: si abdicó, famosa frase del Ferru, a la bancada independiente y formará su mini bancada.
En la gatera. Se supo que una de las damas de la Junta Directiva de Clayton será la compañera de fórmula del pelao del Otro Camino. ¿You Know o Morticia o Gris? Voy a preguntarle a Manolón si le han pedido el voto.
Pa' volverse loco. Vecinos que viven cerca de los chupódromos al aire libre de la Ave. Porras y vía España parecen zombies. La plena es tan endiablada que no dejar dormir a nadie y cuando llaman a los tongos nunca aparecen.
En soltura. Ahora que tanto se habla de la mala gestión del billete del FECE por parte de los directores de escuela, alguien se acuerda de un chiricanito que dizque fue a la cárcel por algo de eso. Lo han visto feliz como una lombriz por Tierras Altas. Bueno, es amigazo de la Tutankamon de Unachi.
Gran jefe. A pocas horas de las votaciones para decano en la Facu de los Periodistas, el rezaor estaba reunido, a puertas cerradas, con candidatos y autoridades metiendo presión y amenazas, desesperados ante inminente derrota. ¿Y no era que iba a llevar la sopa en paz?
Aló Araúz. Usuarios se quejan del trato de la seguridad del Tribunal Electoral de la Bollo Town. Alguien que le recuerde a Gracioso que vivimos en plena democracia. Papá Majada pide que lo llamen al orden.
Reacreditación. Que nos cuenta un aseador de la U del Pueblus que Orit y Marquitos el Uro no supieron sustentar los programas de residencias para que tuvieran aval universitario. ¡Recorcholis Mariano, lo logramos!
¿Rebusca? Conductores pegando el grito al cielo por los retenes que ‘improvisa' Proteger y Servir a toda hora, adentro y afuera de la city. Con los precios de la gasolina y el tiempo perdido no es para andar con relajo.
Rantan de droga. Dice un anuro que la actual administración ha decomisado más droga que en los 18 años anteriores.
Algo pasa. Me cuentan que a lo interno del estamento de protección en San Felipe el descontento en sus filas les mantiene la moral muy baja.
Tejemeneje, Metro Libre
Nada de alarma, por favor
Lo que menos necesita el país es crear una alarma innecesaria por un caso de la viruela del simio.
Los únicos responsables de dar tranquilidad, ahora que se levantará el uso de la mascarilla son las autoridades sanitarias.
Mi bebito fiu fiu
Es viral canción que el peruano Tito Silva Music lanzó, como parodia por supuesta relación amorosa del expresidente Martín Vizcarrra. Mi Bebito Fiu Fiu, hasta fue cantada por Bad Bunny y Luisito Comunica.
Quieren que los atiendan
El comite procarretera de Tortí a Darién, quiere que los atiendan este 10 de julio para examinar la situación de la carretera, principalmente el tramo de Cañita a Agua Fría. Anuncian protesta para el 11 de julio.
El ruido hace ruido
El incremento de bares, restaurantes y lugares de diversión en el corregimiento de San Francisco aumentan el conflicto con los residentes. Es hora de ordenar para evitar que crezcan conflictos.
Adan les dijo adiós
El diputado independiente Adan Bejerano renunció ayer a la bancada de los cinco legisladores por la libre postulación. Se desconocen la razones y si buscará la reelección. No iría con Juntos ni con Vamos.
Subieron el tono
Los partidos CD, Panameñista y RM subieron el tono de sus discursos y mensajes políticos al iniciarse el cuarto año del gobierno, de cinco, del presidente Laurentino Cortizo. Están utilizando las redes sociales y videos para pronunciarse.
En catorce días
La exdiputada panameñista Katleen Levy dijo que el 20 de julio podría anunciar si se lanza a buscar una candidatura presidencial por la libre o va a las primarias dentro del opositor partido Panameñista.
Un podcast con Mayín Correa
La próxima semana, el MetroPodcast de Metro Libre tiene como invitada especial a la periodista, exgobernadora, exacaldesa, exrepresentante de corregimiento y también diputada Mayín Correa Delgado.
Le toca lo más difícil
El abogado y exministro expanameñista, Eduardo Quirós, ya lanzó formalmente su precandidatura presidencial, despotricó contra los partidos y se prepara para buscar firmas que le permitan competir.
El Dato, La Verdad de Panamá
Juegan con el futuro
La clase política sigue jugando con la dignidad de los electores que les dieron la oportunidad de trabajar por el país. La vaina es que trabajan por sus propios intereses, no les importa con las condiciones de pobreza de tantos panameños.
Desfile de precandidatos
Dice Josefa que en este mes veremos desfilando cualquier cantidad de precandidatos a la libre postulación cual pasarela en la plaza de la democracia del TE. Taquillando y queriendo enredar a la gente con sus planes de trabajo. A más de la mitad se les va a dañar el motor de arranque.
Cárcel para los irresponsables
Comenta un sobrino de la Tía que no podemos tolerar que existan tantas obras inconsultas y deterioradas por falta de una buena administración gubernamental. Debe promoverse que todo aquel funcionario que por negligencia haga perder dineros del Estado se le abra un proceso penal.
¿Compra de diplomas?
Nos soplaron que el tema de la supuesta compra de diplomas en una universidad de Hawai se pone más caliente. Cuentan que hasta el jefe de criminalista y otros más ya han presentado solicitudes. Dicen que se convierten en licenciados en un año y doctorado sin sustentar tesis. Lo por del asunto es que la universidad no está acreditada.
Pilas con la viruela del mono
Ya hay un caso en Panamá y la principal vía de transmisión es mediante relaciones sexuales entre hombres. Cuida´o que quedan al descubierto…
Contradictorio
El Minsa anuncia que por contención del gasto se posterga el nombramiento de médicos internos, pero sí hay billete para disparar las planillas, para alquiler de vehículos y cuanta vaina más. Eso es lo que hace daño Alexander. ¿No que la prioridad es y será el sector salud?
Puente roto
Le contaron a Josefa que el verdadero puente roto en el MEF es el director general de presupuesto. Totalmente cuadrado y desfasado en materia presupuestaria; es de los que prefiere mantener la burocracia en lugar de atender las demandas de los sectores.
Canibalismo docente
Es lo que se ha formado en las redes sociales entre gremios que promueven huelgas y los que dicen No. Se dicen traidores, vendidos, cuántos maletines recibieron, etc. Vaya ejemplo que le transmiten a los estudiantes que seguirán siendo los sacrificados
Se Escucha por Allí, Crítica
Que la gente está alarmada con el precio del molde de pan en $3.95 en una cadena de supermercados. ¡Como decía Mi Tío Fufo: mejor comer yuca con miel!
Que ante los vientos de recesión global, ya se vislumbra el desplome de los precios del crudo. ¡Simple, a menor demanda, menor precio!
Que parece que el año escolar se extenderá hasta enero para recuperar los días perdidos en la última semana.
Que el exministro haitiano que mantenía una alerta de Interpol por delitos sexuales tuvo que ser liberado tras ser detenido en el aeropuerto Tocumen, porque no recibió respuesta de las autoridades de Haití. Este tomó vuelo para Costa Rica, allá no lo admitieron y luego se fue rumbo a República Dominicana.
Que "El Loco" parece que también va a preparar su "vuelve loco".
Que hay un rumor en torno a una agencia de El Dorado, de una institución estatal. ¡Aclaren esa vaina!
Que la gente del MOP no mete una. En Clayton, los vecinos NO quieren un ensanche, y de todas maneras avanzan con la obra rechazada. Mientras, en otro montón de sitios, reclaman pronta respuesta, y nada.
Que gracias a Dios, el panameño ha tomado con mucha reflexión la aparición del primer caso de la viruela del mono maldito. En otros países, como que no la respetaron, y sí pagaron gravísimas consecuencias.
Que a todo aquel periodista que le ha recomendado a los educadores, atender a sus alumnos y después protestar, le ha caído la maldición del gallote “untao”. Insultos y más insultos. ¡Así no es la vaina, tampoco.
Que el sonado caso de una adulta mayor maltratada por los lados de Carrasquilla, desató ayer una ola de denuncias similares. Si estas faltas de humanidad se confirman, hay que aplicar sanciones ejemplares.
Que lo bueno de los transportistas, también hay que decirlo en voz alta. El primer audito del manejo del combustible congelado en $3.95, demuestra que las cosas se están haciendo bien, sin el “juega vivo”.
Que Mike Pompe-Yos exclamó que #EEUU debe abandonar su ambigüedad estratégica hacia Taiwán.
Que Adán Bejerano Ríos, diputado del 12-2, renunció a la bancada de los de libre postulación.
Que en tres años el gobierno ha destruido más de 22 mil armas de fuego. "Un arma que se saque de las calles, es evitar un robo, una violación o un homicidio", dijo el Cmte. Pino.
Que el MICI resaltó que el récord de exportación e inversión de más de $1 millón de la empresa panameña Productos Lux, S.A, (Proluxsa).
Que ahora los reportes del Covid-19 serán semanales. ¡Ya casi nadie les paraba bola!